Por, Dr. Miguel Durán
Médico Cirujano
CMP: 63699
Año 2020
«El uso de los protectores solares debe ser parte de la rutina diaria, incluso dentro de casa y sin depender de la temporada».
La pandemia del coronavirus ha restringido nuestra realidad, obligándonos a estar en casa. Frente a estos momentos difíciles nuestro tiempo utilizando aparatos electrónicos ha incrementado, ya que, ante la falta de contacto directo con otros, la tecnología nos permite permanecer conectados. Este cambio que estamos viviendo nos ha llevado a reflexionar acerca de los riesgos de la salud asociados a permanecer en casa y frente a un monitor o pantalla de celular.
Muchos de nosotros sabemos que la radiación UV solar es dañina para la piel, ya que este tipo de radiación es emitida por el Sol y puede conllevar a cáncer de piel, quemaduras solares o aparición de manchas, además de acelerar el proceso de envejecimiento. Sin embargo, ¿puede la radiación UV producir problemas en la piel estando en casa? La respuesta es, sí. La luz que, de las pantallas de las computadoras, celulares y TV, pueden emitir radiación UV generando efectos similares a la exposición solar, uno de ellos es el envejecimiento celular. Aunque no es para alarmarse, esta radiación no es tan agresiva, de todos modos, debemos tener cuidado, ya que la constante exposición a ella contribuye a las lesiones antes mencionadas.
Por lo tanto, el uso de los protectores solares debe ser parte de la rutina diaria, incluso dentro de casa y sin depender de la temporada (también en invierno es necesario que lo apliquemos). Por eso, nuestra recomendación es que se usen bloqueadores con factor de protección 50 (FPS) para evitar cualquier enfermedad fotosensible y el envejecimiento de la piel. Además, es importante que dosifiquemos el tiempo que le dedicamos al uso del celular, la computadora y la TV. Es recomendable que el bloqueador se aplique entre 20 a 30 minutos antes de exponernos a la radiación UV para que la piel absorba el producto y se genere la defensa. Cada 3 horas aproximadamente debemos repetir la aplicación.
No hay excusas para no usar bloqueadores ya que se encuentran en diversas presentaciones como crema, loción y spray. El uso del bloqueador de manera constante favorece al cuidado de la piel y así previene el cáncer de piel, las quemaduras, el envejecimiento y la aparición de manchas. Depende de nosotros cuidarnos.
#quedateencasa #yomequedoencasa